Sinopsis
'Los Sonidos del Planeta Azul' es programa de radio y web especializada en música. Desde 2 enero 2001, dirige y presenta Paco Valiente
Episodios
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2383 - C. GUERRERO, JUAN CARMONA, SOLEÁ MORENTE, MORENTE & LA GARTIJA NICK (24/11/2016)
05/01/2017 Duración: 29minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Cristian Guerro forma parte destacada de la nueva generación de cantaores flamencos, nacido en Barcelona, de familia andaluza y formado en los tablaos y experimentado en el acompañamiento al baile y los festivales más relevantes; “Entre dos aguas” es el disco de debut con un abanico de palos amplio y en el que como invitado aparece David Peña Dorantes. “Perla de Oriente” es el resultado musical de la gira por Asia de Juan Carmona, residente en el sur de Francia desde hace varias décadas, en septeto ha grabado las piezas que dedica a Paco de Lucía. Completamos el programa con “Tendrá que haber un camino” de Soleá Morente, y una de las piezas de Leonard Cohen que Morente no incluyó en “Omega” y que ha grabado su hija en su debut. 20 aniversario de ‘Omega’ Y de cierre el memorable disco junto a Lagartija Nick que cumple en diciembre su vigésimo aniversario, con el documental que se ha estrenado, la edicón conmemorativa y los tres conciertos que darán defendido por Estrella, S
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2382 - RAMÓN CARDO & THE NYORA BOPPERS, ÁBE RÁBADE, THE BAD PLUS, MILES DAVIS (22/11/2016)
05/01/2017 Duración: 34minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / El jazz protagoniza una edición cargada de novedades, y reediciones. En portada el compositor y saxofonista Ramón Cardo que ha editado un proyecto junto a The Nyora Boppers, el quinteto ha grabado piezas en la onda del hard-bop. Entre los discos que se están publicando estos días de otoño destaca “Once” de Abe Rábade Trío –se presenta en Madrid el 25 de noviembre, Círculo de Bellas Artes, ciclo Jazz Círculo– y “It´s hard” del trío estadounidense de jazz de vanguardia. Completamos el programa con “Freedom Jazz Dance”, un álbum triple que recoge las tomas completas, junto con los originales, y extras del clásico “Miles Smiles”, de Miles Davis Quintet. Jazz instrumental, clásico y de vanguardia, pero igualmente extraordinario. ¡Qué lo disfrutéis!
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2381 - Entrevista a Fernando Barrera libro 'Un rockero llamado E. Morente' (17/11/2016)
05/01/2017 Duración: 42minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Fernando Barrera Ramírez publicó el libro “Un rockero llamado Enrique Morente. En torno a Omega (1996)” (EUG, 2014) donde ha organizado el contenido de su investigación en torno al disco de Enrique Morente (Albaicín, 25 de diciembre de 1942 – Madrid, 13 de diciembre de 2010) y la banda indie-rock granadina. Recuperamos en esta edición la conversación con Feranando Barrera con motivo del 20º aniversario de la edición del disco. Para el Doctor en Musicología por la Universidad de Granada el disco es “una obra indispensable en la que se entremezcla tradición y modernidad, guitarras flamencas y distorsiones eléctricas, voces que rompen el concepto de temporalidad y sitúan en un mismo plano al maestro granadino y leyendas del flamenco como “La Niña de los Peines”, Antonio Chacón o Manuel “Vallejo”; una revolución musical que merece reconocimiento; un viaje de ida y vuelta entre Fuente Vaqueros y Brooklyn, meditado homenaje a Lorca y accidental panegírico a Morente”. La publicac
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2380 - R. BAKKEN, R. LEAO & S. MATTHIEW, T. KURODA, B. MARTÍNEZ, K. LORENTE (15/11/2016)
05/01/2017 Duración: 33minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Rebekka Bakken es una de las voces escandinavas con mayor proyección internacional, “Most personal” es un álbum antológico que repasa su discografía ?ha publicado siete álbumes ? tras más de una década de carrera, a las que añade hasta cinco piezas nuevas. Hay encuentros artísticos poco probables, pero cuando tienen lugar resultan extraordinarios, ese es el caso de Rodrigo Leao y Scott Matthew, el músico portugués y el cantante australiano afinado en Nueva York juntos en “Life is long”, y sobre los escenarios en una gira internacional que el16 de noviembre pasa por el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. También en la ciudad de los rascacielos reside el trompetista de origen japonés Takuya Kuroda, su nuevo trabajo es “Zigzagger” donde hay un coctel de ritmos. Entre el jazz ibérico, “Vientos cruzados” del contrabajista gallego Baldo Martínez y grupo (David Herrington en la trompeta y fliscornio, Juan Saiz (flauta y saxo tenor), Pedro López (batería) y Baldo Martínez (contrabajo). C
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2379 - Entrevista a Carla Pires, · CD ‘Aquí’ (10/11/2016)
05/01/2017 Duración: 33minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Carla Pires en su tercer álbum, “Aquí” (2016), abre el fado a otros universos sonoros transatlánticos, géneros populares como el tango o el samba con los que establece lazos musicales. La voz lírica, sensual y poética de la fadista lisboeta trata aquí sus propios sentimientos, de las emociones, en los temas que ha grabado. Su nuevo álbum habla de el aquí y el ahora, de Portugal y Lisboa, es el fado de ayer, pero también en actual. A lo largo de la entrevista nos da detalles de su reciente trabajo, su carrera ?iniciada en 1993 y que en 2012 dio un vuelco internacional tras su presentación en la feria profesional Babel Med Music en Marsella? y el enfoque personal del tradicional género portugués.
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2378 - M. CAMILO & TOMATITO, C. HADEN · LIBERATION MUSIC ORCHESTRA, A. SANZ (08/11/2016)
05/01/2017 Duración: 32minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / La tercera entrega de Michel Camilo y Tomatito, “Spain Forever”, reúne clásicos contemporáneos instrumentales en un “tono más reposado, de conocimiento profundo, de relación de largo recorrido”, bellísimas piezas E. Gismonti, A. Piazzolla, E. Satie, D. Reinhardt,… El álbum del pianista dominicano y el guitarrista almeriense encabeza las novedades que traemos en esta edición donde también escuchamos por primera vez los nuevos trabajos de Charlie Haden · Liberation Music Orchestra “Time / Life (Song for the whales and other beings” ?el gran compositor y contrabajista falleció en el verano de 2014?, Albert Sanz “Mediterraníes” e Isabel Vinardell & Isabel Laudenbach “A Solas”. A la memoria de Enrique Romero (Bogotá, 28 agosto 1958 ? Barcelona, 6 noviembre 2016), productor, locutor, fundador de Radio Gladys Palmera y experto en música latina y antillana.
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2377 - J. E. MORENTE Y JUAN HABICHUELA NIETO, LOLE MONTOYA, ALBA MOLINA (03/11/2016)
05/01/2017 Duración: 33minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / La actualidad musical viene marcada por los festivales. El próximo fin de semana el Festival Flamenco de Torrent contará con Lole Montoya (del dúo Lole y Manuel) y José Enrique Morente & Juan Habichuela Nieto. El MUV! 2016 será en el Barrio del Cabañal, de la variada programación nos fijamos en los proyectos de Martirio, Alba Molina y Moya Kalongo. Finalmente, la IV edición del Festival Internacional de Madrid de Rumba y Flamenco Beat MadriRumba tendrá lugar hasta el próximo domingo, del 3 al 6 de noviembre, entre los actos se presenta la antología de El Noy “La Bomba Gitana”, compilada por David “El Indio” y “Gufi”.
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2376 - Concierto de Nono García Trío II JazzEñe 2015 (01/11/2016)
05/01/2017 Duración: 44minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / La guitarra flamenca en clave de jazz tiene nombre propio: Nono García. El versátil músico gaditano se presentó en la jornada de clausura de la II edición del Festival JazzEñe, el 26 de septiembre de 2015, en el Teatro Rialto de Valencia. En formato de trío, junto a Joan Masana (bajo eléctrico) y David León (batería y percusión) presentó temas que incluyó en el disco “Viaje a la Breña” (2013). El trabajo de Nono García (Barbate, Cádiz, 1959) tiene como inspiración el Estrecho de Gibraltar, en el que hay tanto jazz como flamenco y otras músicas transatlánticas; sus composiciones las podemos describir como un jazz procedente de la Costa de Cádiz, la una del flamenco más tradicional y del que ha salido leyendas del flamenco.
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2375 - BONGA, K. DJABATÉ, ALMA AFROBEAT, BARCELONA GIPSY BALKAN ORCHESTRA (27/10/2016)
04/01/2017 Duración: 33minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Bonga celebra su 74 cumpleaños con “Recados de Fora”, un trabajo extraordinario donde relata sus fascinación por los viajes a través del tiempo y los continentes. El nuevo disco del polifacético artista angoleño –se publica la primera semana de noviembre– forma parte de una edición en la que presentamos los nuevos trabajos de Kimi Djabaté (Guinea-Bissau) “Kanamalu”, Alma Afrobeat Ensemble “It´s time”, Barcelona Gipsy Balkan Orchestra “Del Ebro al Danubio”, La Negra “Colores, y Erroll Garner “Ready Take One”.
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2374 - Entrevista a Soleá Morente, CD ‘Tendrá que haber un camino’ (25/10/2016)
04/01/2017 Duración: 35minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / La primera vez que Soléa Morente cantó como solista en directo fue en el Palau de la Música de Barcelona como invitada de Los Evangelistas (Lagartija Nick + Los Planetas) en el homenaje a Enrique Morente, desde entonces giraría con ellos y grabaría el EP ‘Encuentro’ (El Volcán Música, 2013). Pero su relación con el flamenco, la música y el arte, viene desde que era una niña cuando aún no tonía edad para ir al colegio ?grabó coros en el disco ‘Misa Flamenca’ de Morente?, acompañó a su padre en los discos, hasta que lo hizo como solista en el último disco que editó antes de la inesperada desaparición, “Morente Flamenco en directo” (2009), donde grabó la ‘Nana de oriente’ que cerraba el álbum donde por primera vez publicaba grabaciones en conciertos. Antes de dedicarse a la música la hermana de Estrella Morente, ha estudiado en la universidad Filología siguiendo el consejo de su progenitor, ahora tras licenciarse es el momento de abrirse un camino artístico propio. A lo largo
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2373 - Entrevista a Mû Mbana · CD ‘Iñen’ (20/10/2016)
04/01/2017 Duración: 40minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / El compositor, cantante y multiinstrumentista de Guinea Bissau Mû Mbana nos presenta “Iñen” (WhatAbout Music, 2016), el décimo álbum que publica en dos décadas de trayectoria. La palabra en kriol –su idioma nativo? que da título al trabajo significa tanto 10 como dos manos. Para describir la música hace no basta con decir que sigue la tradición de su país, o del África occidental, en sus composiciones están todas las músicas que ha asimilado tanto en la escucha como en las diversas colaboraciones que ha realizado. Un disco acústico (grabado en 2011 pero que ahora ve la luz) y en solitario donde su voz dialoga con el simbi, un instrumento de cuerda ancestral, predecesor de la kora.
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2372- RICHARD BONA, DHAFFER YOUSSEF, SEYDU, ‘REFUGEES FOR REFUGEES’ (18/10/2016)
04/01/2017 Duración: 31minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Richard Bona dedica su nuevo disco a los sonidos afrocubanos, “Heritage. Mandekan Cubano” habla de aquellos africanos que fueron esclavizados y llegados hasta el Caribe y América, y de su legado musical. Para tunecino Dhaffer Yousseff la belleza no sigue un patrón único, con esa idea ha grabado el cantante e intérprete de oud “Diwan, of beauty and odd”. Seydu se ha tomado un tiempo para dedicarlo a su proyecto en Sierra Leona Diamond Child School, ahora vuelve a la actualidad discográfica con “Sadada”, el regalo. El cierre del programa es para el álbum colectivo “Amerli. Refugees for refugees”, un trabajo editado desde Bégica donde participan músicos refugiados que han llegado a Europa huyendo de sus países en conflicto.
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2371- Entrevista a Ile, presenta el disco ‘Ilevitable’ (13/10/2016)
04/01/2017 Duración: 33minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Ile lanza su primer proyecto personal, “Ilevitable”. La cantante puertorriqueña durante la última década ha girado por todo el mundo con Calle 13, el grupo de los hermanos René Pérez (Residente) y Eduardo Cabra (Visitante), y grabado en cinco de sus discos. Saca doce canciones, a ritmo de bolero, bugalú y manbo, una co-producción junto a Ismael Cancel para la que cuenta en las letras con los textos de Flor Amelia de Gracia ?su abuela? y Milena Pérez ?su propia hermana?, además de los suyos propios. Además, participa Cheo Feliciano (desaparecido en abril de 2014) en uno de los boleros. El trabajo ha sido nominado en la categoría de Mejor Artista Nuevo para la 17 edición de los premios Latin Grammy que se celebrará el 17 de noviembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Esta semana Ile está ofreciendo conciertos por España, el 14 de octubre en Madrid, 15 de octubre en Barcelona y el 20 de octubre en Santiago de Compostela dentro de Womex. Luego en noviembre y diciembre cerrar
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2370 - Especial. Resumen Festival JazzEñe 2016 · II Parte (11/10/2016)
04/01/2017 Duración: 34minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Segunda entrega del resumen de la edición 2016 del Festival JazzEñe. La jornada de clausura del certamen dedicado al jazz con acento español, sábado 1 de octubre de 2016, contó con las actuaciones de Luis Verde Quintet, Ernesto Aurignac Quintet, Chiqui Cienfuegos y Javier Vercher. A lo largo de la temporada ofreceremos estos conciertos en ediciones especiales, programas donde recuperaremos las grabaciones que hemos realizado en JazzEñe para el programa. Además de los artistas incluidos en esta edición, recuperaremos las actuaciones de Sinouj, Marta Sánchez Quintet, Noesis Trio con Perico Sambeat y Ernán López-Nussa, que ya adelantamos un tema de cada proyecto en el programa anterior, edición nº 2370. El Festival JazzEñe fue creado con la idea de difundir internacionalmente el jazz que se hace en España. Este año, en su tercera edición, y por segundo año ha tenido lugar en la ciudad de Valencia, desde el jueves 28 de septiembre al sábado 1 de octubre en el Teatro Rialto.
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2369 - Especial. Resumen Festival JazzEñe 2016 · I Parte (06/10/2016)
04/01/2017 Duración: 41minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / El Festival Jazz Eñe se ha creado con la idea de difundir internacionalmente el jazz que se hace en España. Este año, en su tercera edición y por segundo año, ha tenido lugar en la ciudad de Valencia desde el jueves 28 de septiembre al sábado 1 de octubre. Nuevamente, los conciertos han tenido lugar en el céntrico Teatro Rialto de la capital valenciana y han contado con una buena respuesta del público. En las tres jornadas del certamen dirigido por Javier Estrella se han presentado una docena de proyectos que fueron seleccionados por un comité artístico que valoró los 150 trabajos presentados para esta ocasión. Además del público aficionado al jazz, los conciertos de JazzEñe han contado con la presencia de directores y programadores de festivales de jazz europeos que han podido conocer de cerca las propuestas artísticas, aproximarse a los agentes de los artistas para buscar vías de colaboración y valorarlas para futuras programaciones en sus países de procedencia. A lo lar
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2368 - Conciertos, giras, festivales y ferias en Octubre de 2016 (04/10/2016)
04/01/2017 Duración: 35minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / “Mar de Fuelles” será el espectáculo inaugural de la 19 Fira Mediterrània de Manresa (Barcelona), un proyecto que está protagonizado por Kepa Junkera y Chango Spasiuk dos de los mejores acordeonistas del mundo. El trikililari bilbaíno y el acordeonista de Misiones (región al norte de Argentina) funden sus tradiciones musicales transatlánticas. Después del estreno absoluto en Manresa irán los próximos días a Madrid y Barcelona. La Fira Mediterrània se desarrollará esta semana del 6 al 9 de octubre, entre la extensa programación de la reunión profesional abierta al público destacan Fanfare Ciacorlia que están celebrando su XX aniversario; la banda de gitanos rumanos también actuarán estos días en Barcelona, Zaragoza y Madrid. Ile Cabra edita “iLevitable” y lo presentará próximamente en Madrid, Barcelona y Santiago de Compostela (Womex). Otra novedad discográfica es lo nuevo de Ogun Afrobeat, estrenan en vivo “Koko Iroyn” este próximo fin de semana en Madrid. Cerramos con Azi
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2367 - Entrevista a Santiago Auserón · 'El Ritmo Perdido' (29/09/2016)
03/01/2017 Duración: 35minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Santiago Auserón ha realizado en los últimos años, casi dos décadas de lecturas, una destallada investigación de la influencia de la música negra en la tradición española, el fruto de ese trabajo quedó plasmado en el libro “El Ritmo Perdido” (Ediciones Península, 2012). Además, a finales del pasado año Auserón leyó la tesis “Música en los fundamentos del Lógos” (2015) con la que obtuvo el grado como Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Aprovechamos la ocasión de su nueva visita a la ciudad de Valencia, un concierto con sus canciones en formato sinfónico, para recuperar la conversación con el líder de Radio Futura transmutado en Juan Perro hablando de sus viajes a Cuba, las investigaciones sobre la música negra y su influencia tanto en la música española y sus propias composiciones. Redifusión del programa emitido el 6 de diciembre de 2012, edición nº1969
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2366 - Concierto de Albert Sanz Trio. II JazzEñe (27/09/2016)
03/01/2017 Duración: 43minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Albert Sanz Trio se presentó en concierto en la II edición de JazzEñe, el 25 de septiembre de 2015 en el Teatro Rialto de Valencia. El proyecto del compositor y pianista valenciano fue uno de los doce trabajos que se mostraron en el certamen dedicado al jazz hecho en España. La III edición de JazzEñe se desarrollará nuevamente en Valencia del 28 de septiembre al 1 de octubre con una programación coordinada por Javier Estrella donde se mostrarán proyectos españoles dedicados al jazz tanto a los aficionados locales como a una representación de programadores de festivales europeos.
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2365 - Concierto de Carmen París. II JazzEñe 2015 (22/09/2016)
03/01/2017 Duración: 38minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / Carmen París presentó en concierto su proyecto discográfico “Ejazz con Jota” en la II edición de JazzEñe, el 26 de septiembre de 2015 en el Teatro Rialto de Valencia. La cantante, compositora y pianista aragonesa partiendo de los códigos y letras de la jota ?el ritmo tradicional común a todas las comunidades de la península? lo ha acercado a las melodías y formas del jazz (en el disco está en formato de big band). La III edición de JazzEñe se desarrollará nuevamente en Valencia del 28 de septiembre al 1 de octubre con una programación coordinada por Javier Estrella donde se mostrarán proyectos españoles dedicados al jazz tanto a los aficionados locales como a una representación de programadores de festivales europeos.
-
Los Sonidos del Planeta Azul 2364 - Especial 26 Mercat de Música Viva de Vic (20/09/2016)
03/01/2017 Duración: 34minwww.lossonidosdelplanetaazul.com / La programación de la 28 edición del Mercat de Música Viva de Vic (Barcelona) ha tenido lugar del 14 al 18 de septiembre y se han presentado unos setenta proyectos artísticos de diferentes estilos, formatos y espacios escénicos repartidos por la población catalana. Esta edición ha supuesto la puesta en marcha de un nuevo modelo de feria que ha sido positivamente valorado, como el adelanto de los conciertos y el cambio de ubicación del recinto ferial integrado en el espacio del complejo L´Atlántida. Como desde 2002, “Los Sonidos del Planeta Azul” ha tenido presencia en esta reunión profesional que abre sus actuaciones al público. En esta edición repasamos los proyectos más interesantes que hemos presenciado: Medeiros / Lucas (Portugual), Blick Bassy (Camerún), Nakany Kanté (Guinea Conakry), Kepa Junkera, Eva Fernández, Frankie Chávez (Portugal) y Antonio Serrano.