Los Sonidos Del Planeta Azul

Informações:

Sinopsis

'Los Sonidos del Planeta Azul' es programa de radio y web especializada en música. Desde 2 enero 2001, dirige y presenta Paco Valiente

Episodios

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2424 - Entrevista a AMPARANOIA · CD 'El coro de mi gente' (18/04/2017)

    18/04/2017 Duración: 36min

    Se cumplen veinte años de la publicación del disco “El poder de Machín” (1997) de Amparanoia, y para celebrarlo la artista granadina publica un álbum coral donde ha llamado a compañeros de viaje musical en los pasados años. Un total ha vuelto a grabar 14 canciones y un tema inédito, el que da título al disco. Le acompañan Manu Chao, Calexico, Aterciopelados, Macaco, Fermín Muguruza, DePedro, Sargento García, Marinah, Mimi Maura, Zebda, Esne Beltza, Fito, Chambao, La Pegatina y Joan Gariga. Amparo Sánchez nació en Jaén pero desde los dos años creció en la Granada, participó en diversos proyectos antes de instalarse en Madrid y lanzar su propio proyecto musical del que celebra dos décadas de trayectoria donde ha sumado a la música el carácter reivindicativo de sus canciones. Después del éxito de su primer disco publicó “Feria Furiosa” (1998), “Realidad en Chiapas” (2000), “Somos viento” (2002), “Rebeldía con alegría” (2005), “La vida te da” (2006) y “Seguiré caminando”, disco en directo con el que se despedía

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2423 - Entrevista a ANTONIO LIZANA · CD 'Oriente' (13/04/2017)

    13/04/2017 Duración: 37min

    Antonio Lizana es saxofonista, cantaor y creador de canciones. El artista de la Isla de San Fernando publica “Oriente” (Sony Music, 2017) un álbum experimenta con los ritmos y los sonidos orientales junto con al flamenco y el jazz. Un disco abierto a nuevos sonidos y con implicación social (“Fronteras”). “¡Todo es impactante en Antonio!” afirmó el maestro Jorge Pardo. Es el tercer trabajo que entrega, después de “Quimeras del mar” (2015) donde hizo un viaje a través del jazz inspirado por el flamenco y concretó una forma de crear que inició en “De viento” (2012). Autor de piezas encajadas dentro del jazz-flamenco, y en las que la frontera entre el instrumentista y vocalista quedan difusas. Lizana (San Fernando, Cádiz, 1986) comenzó a los diez años los estudios de su instrumento en el Conservatorio de San Fernando, en 2011 finalizó los estudios superiores de jazz en el centro Superior de Música del País Vasco, donde nació su proyecto Antonio Lizana Group. La música del artista gaditano se ha fraguado en los

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2422 - ROSALÍA, DAVID CARMONA, AMANCIO PRADA, ETNOMUSIC 2017 (11/04/2017)

    11/04/2017 Duración: 37min

    Rosalía para su debut discográfico ha contado con Raül Fernández Refree, juntos han buscado nuevos caminos partiendo de las coordenadas del flamenco clásico para llegar a lugares sonoros que nos resulta fácil de catalogar: “Los Ángeles” es el resultado de un trabajo de búsqueda, fruto del riesgo. Entre las novedades destaca otro joven artista flamenco, el guitarrista granadino David Carmona edita “Un sueño de locura” con la producción del gran Manolo Sanlúcar. Este mes de abril se cumplen cuarenta años del estreno de “Cántico Espiritual” de Amancio Prada, el cantautor del bierzo lo reedita en formato especial como “Canciones de San Juan de la Cruz” celebrando el aniversario y pocos días de presentarlo en formato sinfónico en Cuenca. Etnomusic 2017 tendrá ocho conciertos, comenzará el 27 de abril y cada jueves hasta el 15 de junio el patio del Museu Valencià d´Etnología acoge los conciertos de destacados artistas dentro de las músicas tradicionales valencianas, mediterráneas, ibéricas y africanas. Repasamos

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2421 - 13ª Babel Med Music 2017 - (6/04/2017)

    06/04/2017 Duración: 38min

    La decimotercera edición de Babel Med Music ha transcurrido el 16, 17 y 18 de marzo en Marsella, la ciudad portuaria del sur de Francia durante tres jornadas ha sido el faro internacional de las músicas del mundo y, como novedad, el jazz. Por segundo año consecutivo el programa ha estado presente en este foro mundial, uno de los más importantes que tienen lugar a lo largo del año. Este año el Hangar J1 acogió durante el día el recinto ferial de esta reunión profesional (más de 150 stands y 2000 profesionales acreditados). Los 30 conciertos con artistas de 22 países de cinco continentes se han desarrollado en los tres escenarios que alberga el Dock de Suds, el emblemático recinto para la música en directo junto al puerto de Marsella (Francia). Le dedicaremos varios programas a la edición 2017 de Babel Med Music, hoy en el primer acercamiento hablamos de los conciertos de Alsarah and The Nubatones (Sudán-USA), Imam Baildi (Grecia), Speed Caravan (Francia-Argelia), Lura (Cabo Verde), K´Koustik (Guadalupe) y Bla

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2420 - DULCE PONTES, CARMEN SOUZA, ELIDA ALMEIDA, HEND ZOUADI, MARA ARANDA - (4/04/2017)

    04/04/2017 Duración: 37min

    Dulce Pontes publica “Peregrinaçao” (2017), un álbum doble estructurado en dos partes, “Nudez” y “Puertos de Abrigo”, en la que a través de las canciones expresa con ha sido su peregrinaje desde que publicó del disco anterior “Momentos” (2009): “un viaje al interior, a lo emocional, a la vida en tiempos convulsos”. Entre las novedades presentamos “Creology” (2017) el nuevo disco de la lisboeta de origen caboverdiano Carmen Souza, el EP de la joven caboverdiana Elida Almeida “Djunta Kudjer” (2017) y “Sefarad en el corazón de Marruecos” (2017) el primer volumen de una serie de al menos 5 disco titulada “Diáspora” y dedicada a la tradición judeo-española de Marruecos, Turquía, Grecia, antigua Yugoslavia e Israel. Completamos esta edición con el “Blendi” (2017) el disco de la cantante e intérprete tunecina de qanún, afincada en París, Hend Zouari y a quien conocimos en la reciente edición de Babel Med Music en Marsella (Francia).

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2419 - TOMASITO, LA CANALLA, DAVID AMAYA (30/03/2017)

    30/03/2017 Duración: 36min

    Tomasito ha recogido los números más populares y representativos de su discografía en una antología de catorce temas que estaban repartidos en seis discos ?los que ha editado desde su debut en 1999? y que en algún caso estaban descatalogados. El bailarín y cantante jerezano, en el que se fijó Lola Flores, ha formado parte de las bandas de flamencos (Diego Carrasco), jazzeros-flamencos (Chano Domínguez y Jorge Pardo) y músicos de jazz internaciones (Chick Corea). Otro de los grupos que ha editado álbum estas pasadas semanas son La Canalla, el grupo gaditano entrega “Amor en Crisis”, con edición de lujo “Pata Negra” con antídoto gastro-musical para cualquier tipo de crisis: jamón y música como analgésico espiritual. Completamos esta edición de novedades con David Maya, el flamenco madrileño que estuvo en La Barbería del Sur, trabajó con Diego El Cigala y Enrique Morente, saca el libro-cd “Alma Barbera. Corazón Porteño”, junto con invitados como Guadiana, además de sus composiciones entrega textos con su visió

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2418 - Especial selección músicas mediterráneas (28/03/2017)

    29/03/2017 Duración: 38min

    Cuando hablamos de la tradición del área mediterránea debemos hablar en plural para referirmos a sus músicas, e incluso a los diversos mediterráneos posibles: un tradicón musical común, sí, pero igualmente diversa, plural y multicultural. Con frecuencia abordamos en el programa los nuevos proyectos que conocemos que crean desde una óptica contemporánea los códigos musicales tradicionales, en esta ocasión hemos querido agrupar algunos de esos trabajos que ya hemos presentado en el programa para conocer cómo suena nuestro mar actualmente. El punto de arranque está en una isla griega de milenaria tradición musical, el proyecto de Stelios Petrakis Quart interpretando repertorio cretense. Tambien uno de los trabajos del compositor y pianista Ludovico Einaudi, “Taranta Project” en el festival La Notte della Taranta en el Salento italiano con músicos africanos y turcos. El grupo húngaro Söndorgö, la canción de los Balcanes de Amira, la griega Savina Yannatou y su grupo Primavera en Salónico recuperando el repertori

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2417 - Entrevista a CHANO DOMÍNGUEZ · CD 'Over the Rainbow' (23/03/2017)

    23/03/2017 Duración: 36min

    Chano Domínguez buscó un escenario con una sonoridad, reverberación y un público tan especial como el Palau Falguera de Barcelona para registrar su nuevo disco, “Over the Rainbow” (2017). La grabación se hizo en febrero de 2012 pero es ahora cuando ha visto la luz, justo cuando el compositor, arreglista y pianista gaditano se termina de instalar en Nueva York, después de casi tres años residiendo en EE UU. Aquel recital de piano solo incluyó temas propios, pero tuvo dos bloques, por un lado estándares del jazz y por otro números clásicos de la música popular latinoamericana. “Escarbo en el piano todos los días y alguna vez encuentro una piedra preciosa. Soy buscador y no tengo ninguna gana de convertirme en una caricatura haciendo siempre lo mismo”. Chano Domínguez

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2416 - Agenda musical Primavera 2017 (21/03/2017)

    21/03/2017 Duración: 43min

    ¡Ha llegado la primavera! Durante las próximas semanas la agenda musical ya tiene citas interesantes que en esta edición vamos a destacar. Comenzamos recordando nuestra presencia en Babel Med Music, la feria que termina de concluir en Marsella (Francia). La primera cita que os proponemos será el disco-fórum “El Mediterráneo: una tradición musical común” y breve actuación de Efrén López (28 de marzo, 19h 30, Palau de la Música de Valencia, entrada gratuita). Esta semana tendrá lugar la primera edición de Granda Experience, entre la programación de mesas, conferencias, música, danza, teatro, circo,… destacamos la participación de Juan Perro. También, nos hacemos eco de la recta final de los conciertos de La Banda Morisca, en el programa Girando Por Salas. Y de cierre, avanzamos que Chano Domínguez estará en el próximo programa presentando su nuevo álbum, “Over the Rainbow”, grabado en directo con un repertorio de standares y piezas propias del enorme compositor, arreglista y pianista gaditano que ahora vive

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2415 - Entrevista a LA BANDA MORISCA · Jose Mari Cala · CD 'Algarabya' (16/03/2017)

    15/03/2017 Duración: 38min

    La Banda Morisca en “Alagarabya” (2016) partiendo de sus raíces flamenco-andalusíes sigue investigando, experimentando y desarrollando su forma particular forma de entender la música, y la vida tal y como se concibe en el sur de la península ibérica. En el repertorio convergen las influencias orientales y occidentales del Mediterráneo con el sentir flamenco tradicional y el rock andaluz. Los seis componentes del grupo son: Josemari Cala (voz), José Cabral (guitarra morica), oud, banjo, coros), Juanmi Cabral (bajo eléctrico, coros), Antonio Torres (saxos, tarota, gralla), Andrés Tomás Rodríguez (batería) y Belén Lucena (violín). Hablamos con el cantante del grupo del segundo álbum ?el primero lo sacaron hacia 2014, titulado con el nombre del grupo?, entre concierto y concierto de la gira por toda España dentro de Girando Por Salas, y poco antes de ir a París para presentarse en el ‘Cyclye Flamenco’ en el Institut du Monde Árabe. Además, el próximo verano participarán en el European Radio Folk Festival en la R

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2414 - ACID ARAB, BABEL MED MUSIC, LURA, BANDADRIATICA, ADREA MOTIS (14/03/2017)

    14/03/2017 Duración: 33min

    Las novedades y Babel Med Music guían esta edición que viene encabezada por el disco “Musique de France” de Acid Arab donde entre otros aparece Rachid Taha. El músico argelino, residente en Francia desde la década de los 80 será galardonado esta semana en el foro de las músicas del mundo y el jazz que tendrá lugar la ciudad portuaria de Marsella. Entre los 30 conciertos que están programados en el Dock des Suds traemos los trabajos de Lura (Cabo Verde) y Badradriatica (Italia), y anunciamos que el programa nuevamente estará presente en una de las citas musicales mundiales más interesantes. Entre las novedades que han llegado al espacio recientemente presentamos “Africa Rumba” la antología del sello Putumayo con muestras del género africano desde los años 60 hasta la actualidad. Y de cierre, “Emotional dance” de Andrea Motis, la joven cantante y tompetista de Barcelona ha grabado su disco para el prestigioso sello Impulse!

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2413 - Especial reivindicativo · 9 marzo · #HuelgaGeneralEducativa (9/03/2017)

    09/03/2017 Duración: 29min

    El programa de hoy es una edición especial en la que vamos a programar grupos y músicas que no son habituales en nuestro espacio y que se quedan fuera de lo que habitualmente entendemos como músicas del mundo, ritmos étnicos… A lo largo de media hora vais a poder escuchar una selección en la hemos dejado las músicas amables y cadenciosas para fijarnos en propuestas que podemos enmarcar dentro del rock más contundente, el punk reivindicativo o los sonidos góticos de los años ochenta y que ahora se han convertido en música de culto. Sonarán discos de: Parálisis Permanente, Kultur Shock, Quasar y Orgy of One. Una recomendación de conductor de programa: ¡Subid el volumen de vuestro receptor y disfrutad de esta singular y reivindicativa edición de “Los Sonidos del Planeta Azul”! #HuelgaGeneralEducativa El programa lo grabamos habitualmente en las instalaciones de UPV, el de hoy se editó previamente a esta jornada. Aunque no tenemos relación laboral alguna con la universidad, apoyamos las movilizaciones. Por una

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2412 - ENTREVISTA A CARMEN LINARES · 'Verso a verso. Canta a Miguel Hernández (7/03/2017)

    07/03/2017 Duración: 39min

    Carmen Linares dedica “Verso a verso” a la poesía de Miguel Hernández (1910-1942). La cantaora jienense rinde homenaje al poeta de Orihuela con un extraordinario trabajo, editado en formato de lujo como libro-disco, acompañada su voz flamenca de un piano, guitarra, contrabajo y batería, en músicas que ella misma ha compuesto, más las creadas por Luis Pastor y que ha adaptado a los códigos del flamenco. La ‘cantaora de jazz’ como la denomina el escritor Antonio Muñoz Molina en el texto de presentación, ha sabido llegar a lo más profundo de cada poema, extraer la máxima expresividad de cada verso y poner el acento perfecto a cada palabra del poeta que este mes hará 75 años de su muerte.

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2411 - RACHID TAHA, ALSARAH & THE NUBATONES, NIÑO DE ELCHE, C. LINARES,... (2/03/2017)

    02/03/2017 Duración: 36min

    Marsella vuelve a ser el epicentro mundial de las músicas del mundo con la XIII edición de Babel Med Music ? “Los Sonidos del Planeta Azul” nuevamente estará presente?, los días 16, 17 y 18 de marzo, y en la ciudad portuaria francesa Rachid Taha recibirá el premio de la feria profesional por su labor con las músicas del mundo y por su carrera desde mitad de los años 80 hasta hoy convertido en el icono rebelde del rock electro-oriental. Recuperamos el último disco del argelino, “Zoom” (2013) y traemos el del grupo sudanés-estadounidense Alsarah and The Nubatones que será uno de los más de treinta grupos seleccionados para los conciertos en el Dock des Suds. Miguel Hernández ?el 28 de marzo se cumple el 75 aniversario de su fallecimiento? hace de hilo conductor de Niño de Elche y Carmen Linares. El polifacético artista ilicitano publicó “Sí, a Miguel Hernández” (2013) y esta semana, viernes 3 de marzo, llega a Valencia con su reciente “Voces del extremo” (2015). Y Carmen Linares publica estos días “Verso a Ver

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2410 - VICENTE AMIGO · MARÍA MEZCLE · LAS MIGAS · CARMEN LINARES (28/02/2017)

    28/02/2017 Duración: 35min

    Vicente Amigo termina de publicar “Memoria de los Sentidos”, en octavo trabajo el guitarrista flamenco vuelve a sus raíces, y en el que intercala instrumentales en números donde le acompañan cantaores como Potito, El Pele, Miguel Poveda y Arcángel. Entre las novedades de sentir flamenco traemos dos álbumes de jóvenes mujeres flamencas, el segundo álbum de María Mezcle “Desnuda”, y el tercero del cuarteto Las Migas “Vente Conmigo”. Completamos esta edición con la gran Carmen Linares, “Verso a Verso. Carmen Linares Canta a Miguel Hernández” dedicado al poeta de Orihuela cuando se cumple el setenta y cinco aniversario de su muerte.

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2409 - Entrevista a Maui. CD 'El Viaje Interior' (23/02/2017)

    24/02/2017 Duración: 33min

    Maui estrena “Soy una Feria”, en el Galileo Teatro de Madrid, el proyecto incluye música cuidada ?no falta el flamenco?, pero además hay danza, poesía, teatro y monólogos. Con su nuevo trabajo la artista de Utrera celebra catorce años de aventura musical ?editó varios trabajos junto a Los Sirénidos con los que consiguió éxitos y premios, para luego emprender un camino personal?. En su nuevo proyecto Maui guía a los espectadores por su personal arte mágico, creativo y emocionante. En total serán cinco representaciones en Madrid ?el estreno 24 febrero, y 3, 10, 17 y 24 de marzo? , y cada noche será diferente y con nuevos invitados: Jorge Pardo, Rosario Flores, Nino de los Reyes, Martiro, Raúl Rodriguez, la bailaora Guadalupe Torres, Antílopez, los actores Ernesto Alterio y Fernando Tejero o Carmen París entre otros muchos… El viaje interior Recuperamos en esta edición la entrevista que mantuvimos con Maui presentando su primer proyecto personal, “El Viaje Interior” (Nuevos Medios, 2015), una colección de can

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2408 - Concierto de Noesis Trio con Perico Sambeat Festival JazzEñe 2016 (21/02/2017)

    21/02/2017 Duración: 35min

    Noesis Trío con Perico Sambeat se presentaron en la primera jornada de la III edición de JazzEñe 2016, el 29 de septiembre de 2016 en el escenario del Teatro Rialto de Valencia. Junto a Sambeat (compositor, arreglista y saxofonista) estuvieron el guitarrista Iván Cebrián y el batería Tico Pocar estrenaron un proyecto novedoso, eléctrico y experimental. “Noesis Trio ?decían en el programa del festival? aborda la dicotomía interior del ser humano: Norte y Sur, blanco y negro, no son antítesis, sino distintas facetas del inventario personal de culturas imaginarias”. JazzEñe 20116 Este programa parte de una serie de ocho programas, precedidos por uno más uno de resumen del festival, en los que vamos a poder recuperar los proyectos que se han presentado en la tercera edición del certamen dedicado al jazz creado en España. La primera edición la dedicamos a Sinouj, y en próximas fechas pasaran por el programa las actuaciones que grabamos de Marta Sánchez Quintet, Ernán López-Nussa, Luis Verde Quinteto, Ernesto Aurig

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2407 - Entrevista a EGM · CD 'Barsoom Dance' (16/02/2017)

    16/02/2017 Duración: 32min

    El segundo álbum de EGM, “Barsoom Dance” (2016) propone un nuevo itinerario musical donde la fusión de corte mediterráneo es la estrategia creativa que inspira a Ricardo Esteve (guitarra) y Rober Molina (bajo), que junto a Jesús Gimeno (batería y percusión) dan forma al proyecto. Entrevistamos a Esteve y Molina para conocer los detalles de este trío instrumental, cómo han desarrollado su trabajo desde la publicación de ‘Principio activo’ (2013). El proyecto, que vio la luz a finales del pasado año, se presenta el viernes 17 de febrero en el Teatro Círculo (C/ Prudenci Alcóni Mateu, nº 3, de Benimaclet, Valencia).

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2406 - TINARIWEN, OUMOU SANGARE, EZZA, CALYPSO ROSE, ILE, IBRAHIM MAALOUF (14/02/2017)

    14/02/2017 Duración: 45min

    Tinariwen entregan su octavo disco, “Elwan”, una vez superada la década de trayectoria la banda tuareg ha visco como mientras completaban giras mundiales su espacio natural en Adrar des Ifoghas ?en el desértico espacio situado al norte de Mali y sur de Argelia? ha empequeñecido y extractado sus fronteras. Su nuevo álbum es la respuesta y lo grabaron en EEUU. En mayo habrá nuevo álbum de Oumou Sangaré, la diva malinesa después de ocho años entrega nuevo material bajo el título de “Mogoya”, como avance ha publicado un single, “Yere Faga”. Recuperamos “Alkher” es el disco de Ezza, un trio de músicos nigerianos, franceses, kabil/argenlino. Tras las novedades, revisamos los premiados en los Grammy, Ile con “Ilevitable”, y en Les Victoires de la Musique: Calypso Rose (músicas del mundo) e Ibrahim Maaluf (mejor concierto /espectáculo).

  • Los Sonidos del Planeta Azul 2405 - BENEDIKT JAHNEL TRIO, LUIS VERDE QUINTET, O. PETERNSON, RAFA GUILLLÉN (09/02/2017)

    09/02/2017 Duración: 33min

    Entre las novedades del jazz contemporáneo destaca lo nuevo de la factoría alemana ECM Records termina de salir una nueva entrega de Benedikt Jahnel Trio, la formación ?con el bajista español Antonio Miguel y el batería canadiense Owen Howar ? celebra una década con “The invariant”. De otra factoría imparable Sedajazz Records ?en este caso valenciana? sale el disco de debut del trombonista Rafa M. Guillén junto a The Jazz Walkers, “Excited souds”, junto a grandes solistas como el veterano Ramón Cardo y el todo poderoso David Pastor. El reciente disco del saxofonista madrileño Luis Verde lo ha editado en quinteto bajo el título “In lak´ech hala k´in”, y lo presentó el pasado mes de octubre en JazzEñe 2016. La reedición de los históricos trabajos de Oscar Peterson interpretando a Duke Ellington, en 1952 y 1959, “The complete Duke Ellington song books”. De cierre, “Day breaks” de Norah Jones, el reciente trabajo de la cantante y pianista.

página 34 de 37