Ser Historia

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 366:41:55
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Cada semana, la Cadena SER ofrece este programa dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal

Episodios

  • Aragón rebelde y republicano

    25/10/2023 Duración: 21min

    Alfredo Carralero es autor del libro 'Aragón rebelde y republicano'. Con él descubrimos a los protagonistas de la guerra civil en Aragón y recordamos la sublevación en Jaca de los capitanes Fermín Galán y García Hernández

  • Cronovisor | Las Delicias de El Bosco

    22/10/2023 Duración: 34min

    Jesús Callejo nos lleva en su cronovisor a conocer a una de las figuras más misteriosas de la historia del arte, Jerónimo El Bosco, un pintor que cautivó a reyes como Felipe II y que hizo posible que muchas de sus obras hoy se encuentren en Madrid. Intentaremos ver entre pinceladas qué secretos esconde la pintura de este extraño artista

  • SER Historia | El Bosco, el artista más misterioso

    22/10/2023 Duración: 01h30min

    El Bosco es el artista más misterioso de la historia del arte universal. Sabemos muy poco de su biografía y creo que mucho menos del significado real de sus cuadros. Él será el protagonista de nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo. Seguidamente viajaremos al mundo de los hongos y las setas para conocer su historia. Fueron algo más que venenos y ingredientes de medicinas. Nos habla de ello José María Escapa, Técnico en Gestión de Recursos Naturales, Educador ambiental y presidente de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge. Estrenamos una nueva sección, Destinos con Historia. Ángela Varela Neila, del Centro La Estación de la Ciencia y la Tecnología de la Unidad de cultura científica de la Universidad de Burgos nos lleva a Baelo Claudia, Cádiz. Y acabamos nuestro programa con Alfredo Carralero, autor del libro Aragón rebelde y republicano (Ed. Garaje 2023)

  • Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo

    18/10/2023 Duración: 22min

    A estas alturas poco os podemos decir de Néstor Marqués, uno de los que más saben de la antigua Roma y un divulgador excepcional. Vuelve a SER Historia hoy para contarnos algunos 'Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo', como se titula su último libro

  • Discos con Historia | Saturday Night Fever

    18/10/2023 Duración: 08min

    Miguel Lázaro recuerda hoy otro disco mítico, en esta ocasión relacionado con una película de 1977: Saturday Night Fever. No se trata de un disco exclusivo de un artista o grupo, sino que está conformado por canciones de varios autores, pero por encima destaca sin duda el Stayin' Alive de Bee Gees. Descúbrelo con Miguel Lázaro en este audio

  • Escritos clandestinos durante la dictadura de Franco

    18/10/2023 Duración: 20min

    Nos visita Jesús A. Martínez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, quien acaba de publicar 'Vietnamitas contra Franco'. Durante la dictadura existió una cultura clandestina que se manifestó a través de todo tipo de escritos, entre ellos hojas volantes y octavillas impresas en máquinas de fabricación casera llamadas "vietnamitas"

  • Cronovisor | La Malinche, clave en la conquista del Imperio Azteca

    15/10/2023 Duración: 34min

    Nacida hacia el año 1500 y fallecida en algún momento hacia el 1530, los misterios que rodean a su vida no son pocos. La Malinche, una de las mujeres más cercanas a Hernán Cortés, es la protagonista del cronovisor esta semana. Jesús Callejo nos trae algunos de sus secretos

  • SER Historia | Los misterios de La Malinche

    15/10/2023 Duración: 01h31min

    La figura de La Malinche es vital para poder comprender la conquista española de nueva España, actual México, y cómo se desarrolló el trabajo de Cortés. Junto a Jesús Callejo nos adentramos en su historia. Luego nos visita Jesús A. Martínez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid quien acaba de publicar Vietnamitas contra Franco (Cátedra 2023). Miguel Lázaro en su sección Discos con Historia nos trae Saturday Night Fever de 1977. Acabamos el programa con Néstor Marqués, autor de Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo (Espasa 2023)

  • El vino a través de la historia

    10/10/2023 Duración: 18min

    Pedro Trapero es autor del libro 'La vitivinicultura en Hispania'. Con él hacemos un repaso por la historia de una bebida consumida por muchas civilizaciones: el vino

  • Historia en cómic

    10/10/2023 Duración: 14min

    Nos adentramos en el mundo de la literatura y más en concreto en el cómic histórico. Ángel Miranda, escritor y guionista de cómics, es nuestro invitado

  • Cronovisor | El general Prim, objetivo del primer magnicidio

    08/10/2023 Duración: 32min

    No sabemos quién lo mató o si se murió el solo. La verdad es que la polémica al respecto es mayúscula ya que hay dos vertientes muy separadas. Una de ellas dice que murió producto de los disparos del atentado sufrido en diciembre de 1870. Otra, la menos aceptada y asentada solo en suposiciones, dice que fue ahogado en el lecho cuando se estaba recuperando. Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor

  • SER Historia | ¿Quién mató a Prim?

    08/10/2023 Duración: 01h11min

    Más de una década después retomamos el tema del general Prim y el misterio que hay alrededor de su muerte en la Navidad de 1870. Él será el protagonista de nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos adentramos en el mundo de la literatura y más en concreto en el cómic histórico. Ángel Miranda escritor y guionista de comics es nuestro invitado. Acabamos el programa con la historia del vino. Pedro Trapero autor del libro La vitivinicultura en Hispania, nos lo cuenta

  • Conociendo el yacimiento de los Villares

    03/10/2023 Duración: 21min

    Viajamos hasta el yacimiento manchego de Ruidera-Los Villares junto a Daniel García, paleoantropólogo, director de esta excavación en la que se está llevando a cabo una investigación muy prometedora: buscan restos humanos de hace 300-400 mil años

  • ¿Qué me pongo? | La camisa de Dalí

    03/10/2023 Duración: 11min

    Lorenzo Caprile, modista, retoma su sección en esta temporada para hablar de la reciente exposición que ha habido el Museo del Traje de Madrid titulada La camisa de Dalí

  • Filosofía en el antiguo Egipto

    03/10/2023 Duración: 22min

    Nos visita de nuevo Marina Escolano, profesora de egiptología de la Universidad de Liverpool. Con ella hablamos en esta ocasión de la filosofía en el antiguo Egipto

  • Cronovisor | Otto Skorzeny, el nazi caracortada

    01/10/2023 Duración: 36min

    Impresiona ver las imágenes del funeral de Otto Skorzeny en Madrid en el año 1975 con el ataúd cubierto con la bandera y la esvástica. Este antiguo oficial de las SS acabó sus días en España relacionado con turbios negocios que le conectaron con soviéticos, el estado de Israel y americanos. Un verdadero camaleón cuya figura conoceremos de la mano e Jesús callejo nuestro crononauta

  • SER Historia | Otto Skorzeny, el hombre más peligroso de Europa

    01/10/2023 Duración: 01h37min

    Comenzamos un nuevo programa viajando con el cronovisor de Jesús Callejo para conocer la figura más oscura de Otto Skorzeny, el oficial nazi que acabó sus días en el Madrid de franco. Luego nos visita Marina Escolano, profesora de egiptología de la Universidad de Liverpool con quien hablamos de la filosofía en el antiguo Egipto. Lorenzo Caprile, modista, retoma su sección de Qué me pongo con... para hablar de la reciente exposición que ha habido el Museo del Traje de Madrid titulada La camisa de Dalí. Acabamos en el yacimiento manchego de Ruidera-Los Villares junto a Daniel García, paleoantropólogo, director de la excavación en la que están buscando restos humanos de hace 300-400 mil años

  • Sexo y poder en Roma

    26/09/2023 Duración: 20min

    Viajamos al corazón de la sociedad romana para descubrir cómo era el sexo en aquella época. Patricia González, autora del libro 'Cunnus, sexo y poder en Roma' nos lo cuenta. Te va a sorprender

  • Origen: la prehistoria en la evolución humana

    26/09/2023 Duración: 20min

    Descubrimos la revista Origen y lo hacemos hablando con su editor científico Carlos Díez, catedrático de prehistoria de la Universidad de Burgos. Una ventana al conocimiento de la evolución

  • Cronovisor | El ingeniero aragonés que descubrió Pompeya

    24/09/2023 Duración: 34min

    La figura de Roque Joaquín Alcubierre, el ingeniero aragonés que descubrió la ciudad de Pompeya es el protagonista del cronovisor. El yacimiento ya era conocido, pero nadie había conseguido identificarlo. Y Alcubierre fue el primero en señalar Herculano en 1738 y Pompeya en 1748

página 19 de 30